Durante 2024–2025, el mercado del juego mostró una notable expansión de estudios independientes cuyas producciones empezaron a captar la atención en distintos mercados europeos. Muchos de estos desarrolladores aún no aparecen en el catálogo de Videoslots, pero sus lanzamientos recientes destacan por el uso de mecánicas alternativas, modelos matemáticos adaptativos y soluciones avanzadas de cumplimiento normativo. A continuación se presenta un análisis detallado de los estudios y títulos más relevantes que, aunque todavía no están integrados en Videoslots, ya influyen en las tendencias y en las estrategias de diversificación de múltiples operadores.
Arcadem mantuvo un ritmo ascendente durante 2024–2025 gracias a su apuesta por estilos visuales distintivos y modelos matemáticos modulares. Aunque el estudio ya opera en varios mercados europeos, numerosos operadores siguen evaluando su catálogo para futuras integraciones. Videoslots no ha añadido contenido de Arcadem hasta la fecha, pese a que el estudio logró una mayor visibilidad a través de colaboraciones en Malta y su presencia regular en ICE London. En 2025 la empresa implementó funciones normativas avanzadas, lo que hace que su catálogo sea técnicamente compatible con operadores internacionales.
Uno de los lanzamientos más comentados de 2024 fue “Eternal Samurai”, un título basado en sistemas de cascada y una tabla de pagos dinámica que se ajusta durante sesiones prolongadas. El juego utiliza un motor híbrido de volatilidad que aporta una sensación estratégica, alejándose de las estructuras tradicionales de pago fijo. La mecánica evita reproducir tendencias saturadas y apuesta por funciones progresivas que favorecen un ritmo de juego más profundo.
A comienzos de 2025 Arcadem presentó “Neon Eclipse Protocol”, un lanzamiento de temática cibernética construido sobre un sistema de progresión por niveles. La estructura se basa en misiones con seguimiento en tiempo real, lo que refuerza la continuidad de la sesión. Este enfoque ha despertado el interés de operadores que buscan experiencias diseñadas para ciclos de retención prolongados, aunque el juego todavía no aparece en la selección de Videoslots.
La estrategia actual del estudio se centra en ofrecer configuraciones RTP flexibles adaptadas a distintos marcos normativos. Cada título incluye variantes que generalmente oscilan entre el 88 % y el 96 %, lo que permite a los operadores cumplir con regulaciones locales sin perder coherencia en el comportamiento matemático.
Otro aspecto diferenciador es la identidad temática. Arcadem evita replicar fórmulas generalistas y apuesta por géneros poco explorados, como el folclore futurista estilizado o la ciencia ficción narrativa. Esto refuerza su posición en un mercado muy saturado y genera una mayor atención en foros especializados.
Además, el estudio utiliza motores ligeros optimizados para dispositivos móviles de gama media. Con el crecimiento del consumo móvil en Europa, este punto fortalece su posicionamiento para una futura integración en Videoslots.
Rogue consolidó su presencia gracias a los motores propios “Raze Reels” y “Wildfire Wins”, que introducen comportamientos alternativos en los rodillos y patrones de interacción ampliados. A pesar de su creciente reconocimiento, Videoslots aún no ha incorporado juegos de Rogue, debido en parte a los calendarios de certificación pendientes en mercados regulados.
El lanzamiento de 2024 “Overdrive Strike” ejemplifica la capacidad técnica del estudio. El juego sustituye las rondas clásicas por un sistema de desplazamiento de cuadrícula que modifica la distribución de símbolos tras cada ciclo. Esta mecánica redefine la dinámica y exige una comprensión más detallada de las capas de probabilidad, lo que resulta atractivo para públicos con mayor experiencia.
En 2025 Rogue presentó “Crimson Amplifier”, un título basado en un sistema de carga acumulativa que conserva el progreso durante sesiones extendidas. Gracias a su estructura matemática estable y su volatilidad transparente, el juego consiguió resultados positivos en grupos de análisis de distintos mercados europeos.
Los títulos de Rogue priorizan la estabilidad y la claridad en el comportamiento estadístico. El estudio evita picos extremos de volatilidad y prefiere configuraciones medias-altas que mantienen el ritmo sin comprometer las expectativas regulatorias, lo que genera un perfil adecuado para diversos mercados.
El estudio incorpora también herramientas avanzadas de análisis de sesiones, facilitando a los operadores la evaluación del rendimiento. Aunque estas funciones se usan actualmente en regiones como el Reino Unido y Malta, su ampliación a otros mercados está prevista para 2025–2026.
Rogue colabora activamente con laboratorios independientes para perfeccionar su modelado matemático. Esta filosofía meticulosa convierte al estudio en un candidato sólido para una futura incorporación a Videoslots cuando las certificaciones necesarias estén completadas.

Jelly Entertainment mantuvo un avance constante gracias a su enfoque en mundos con personajes y en niveles de volatilidad accesibles para amplias audiencias. A pesar de su expansión en distintos mercados europeos, sus juegos no aparecen en Videoslots a día de 2025. El catálogo del estudio suele ser mencionado en comunidades de análisis por su ritmo equilibrado y la claridad de sus mecánicas.
Entre los lanzamientos de 2024 destacó “Wild Woods Academy”, que recibió una valoración positiva por su estructura de bonificación escalonada y su sistema de fases ampliables. La mecánica se construye en torno a un modelo de recompensas por etapas que incentiva la continuidad sin añadir elementos innecesariamente complejos.
En 2025 el estudio presentó “Skyforge Relics”, un título de aventura construido sobre una mecánica de carga rúnica. El sistema potencia la progresión y permite desbloqueos permanentes registrados dentro del historial de sesión. El lanzamiento generó interés entre operadores que consideran nuevas vías de diversificación.
El ritmo de desarrollo del estudio destaca por su consistencia en la distribución del RTP, en el diseño visual y en el comportamiento matemático. Todos los títulos están optimizados para tiempos de carga rápidos incluso en dispositivos de gama media, un factor clave en los mercados móviles europeos.
Un punto adicional es la preparación regulatoria. Los lanzamientos de 2025 incorporan módulos reforzados de información al usuario, así como paneles detallados de sesión. Esto contribuye a que el estudio mantenga compatibilidad con distintos marcos normativos internacionales.
Finalmente, Jelly Entertainment continúa desarrollando universos interconectados. Muchos títulos comparten personajes o referencias temáticas, lo que mejora el reconocimiento del catálogo y fortalece la identidad del estudio. Debido a esta continuidad, distintos analistas consideran plausible que su contenido pueda incorporarse a Videoslots en futuras ampliaciones.